Artículo original publicado por Fundación Aleatica
Con gran entusiasmo les compartimos que el viernes 11 de julio de 2025 se realizó la firma oficial del convenio de colaboración entre la Sociedad Concesionaria Camino Nogales Puchuncaví de Aleatica Chile y la Automóvil Club de Chile (ACCHI) El objetivo es implementar el programa de Educación Vial Somos Todos: #SafeIsCool en los colegios de Nogales y Puchuncaví.
Esta alianza marca un hito para la movilidad segura en la Región de Valparaíso, adoptando la metodología Star Rating for School (SR4S), desarrollada por iRAP y apoyada por FIA Foundation y la Iniciativa de Salud Infantil.
Esta herramienta permite realizar una evaluación técnica de la seguridad vial en entornos escolares y proponer mejoras específicas de planificación urbana táctica, como intersecciones seguras, señalización y reductores de velocidad.

La iniciativa, generada a partir del trabajo de ambas organizaciones en el Pacto Nacional por la Seguridad Vial articulado por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) a través del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, incluye también un diagnóstico técnico y acciones de sensibilización con estudiantes, docentes y familias, reforzando la cultura de seguridad vial.
La Empresa Concesionaria Nogales-Puchuncaví será responsable de asumir el rol de donante y facilitador del proyecto, mientras que el Automóvil Club será el gestor técnico, liderando la implementación y la coordinación con el gobierno y los actores locales, así como coordinando las intervenciones de infraestructura. Una vez finalizadas las mejoras, cada escuela recibirá una nueva calificación de seguridad vial, junto con una placa de reconocimiento.
Esta colaboración se basa en los aprendizajes previos promovidos por la Fundación Aleatica en México y busca replicar modelos eficaces en otros territorios. El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y reafirma el compromiso de Aleatica con una movilidad más segura.
Lea más sobre las actividades de la Fundación Aleatica en México aquí

Créditos de imagen: Fundación Aleatica